Para muchas personas compartir una cerveza recién tirada y bien fría, degustando cualquiera de las tapas que ven en la vitrina de una enorme barra de pinchos, es un plan que no puede faltar en su agenda. Sea cerveza con alcohol, cerveza sin alcohol o cerveza artesanal, las búsquedas de “cervecerías cerca de mí” es un clásico difícil de cambiar. No obstante, pese al éxito que tienen las
franquicias de cervecerías en la población española, es un sector en el que hay que tener ciertos factores clave en mente para invertir o emprender en él
Encuentra una franquicia de cervecería que se adapte a ti, no al contrario
Cada franquicia de cervecerías tiene un modelo diferente, aunque su función sea la misma. Además, hay franquicias de cervezas que surgen de cero y tienen un éxito exponencial al poco tiempo de nacer, pero que, a la larga, pueden ser franquicias que pasen al olvido. Entonces, para elegir cuál es la mejor franquicia de cervecería para ti es necesario que tengas en cuenta varias características clave.
Entre ellas están factores que dependen de la franquicia de cervecería como: el soporte que ofrecen, la reputación de la marca, las temporadas en las que tienen más clientes, el tipo de cervezas y tapas que ofrecen, la formación inicial, la gestión del día a día que llevan a cabo o los costos por unirte a la red de franquicias de cervecerías de una marca determinada. Sin embargo, ¡no te olvides de los factores que dependen de ti! Ten en cuenta elementos como tus posibilidades económicas, ¿cuál es tu presupuesto?, tus necesidades personales o tu propia cualificación en el sector de las franquicias de cervezas.
Si lo necesitas, solicita asesoramiento en franquicias
Puede que, a la hora de buscar la franquicia de cervecería perfecta para ti, te encuentres con tantas franquicias que sientas cierto agobio. Para solucionar esta situación, no dudes en contactar con consultoras de franquicias y acceder a portales de franquicias para buscar asesoramiento en temas relativos a la organización, la gestión económica, los asuntos jurídicos y los elementos más técnicos.
En el caso de los factores legales, las cervecerías están sujetas a regulaciones estrictas, como licencias de venta de alcohol, normativas de seguridad y controles sanitarios. Es esencial contar con todas las licencias necesarias, así como mantenerse al tanto de los cambios legislativos. En el caso de las franquicias de cervecerías, estos temas pueden ser más simplificados, ya que partes de una central franquiciadora que tiene experiencia previa, así como de una consultora de franquicias que puede adaptarse a tus necesidades.
Conversación fluida con el franquiciador y los franquiciados
No tengas vergüenza a pedir todo tipo de información. Habla con el dueño de la franquicia de cervecería, pregúntale tus dudas, cualquiera de ellas, pueden ir desde aspectos tan sencillos cómo la rutina del día a día hasta los gastos de inversión que vas a tener. Ten en cuenta que el franquiciador es la persona que conoce cada detalle de sus franquicias de cervecerías.
También es recomendable que hables con aquellos que iniciaron el proceso que vas a iniciar tú: los franquiciados. Son personas que conocen de primera mano el proceso de abrir una franquicia, así como la experiencia de vender cervezas y tapas dentro de sus respectivas franquicias de cervezas. Por tanto, mantener una buena relación con ambas partes es esencial para el buen funcionamiento de la franquicia de cervecería.
Investiga sobre los proveedores: la calidad es clave para las franquicias de cervecerías
Buscar franquicias de cervezas que cuenten con proveedores de las mejores marcas de cerveza, es esencial para que tu franquicia de cervecería tenga éxito. Según la zona en la que decidas ubicar la franquicia, deberás tener en cuenta unos u otros proveedores, tal vez si decides abrir una franquicia de cervecería en el norte y noreste de España debas tener en mente marcas como la Estrella Galicia (Cerveza 19906), las cervezas La Salve, la Ambar o la Estrella Damm (Voll Damm). Si quieres abrir las franquicias de cervecerías en el centro y sur, te tendrás que fijar más en otras como las cervezas Mahou, las cervezas Alhambras (Alhambra Roja, Alhambra 1925…), la Cruzcampo o las cervezas El Águila (o Águila sin filtrar).
No obstante, ten en cuenta que esto es orientativo, ya que puedes encontrar cervezas del norte en el sur y viceversa. Además, existen otras como la cerveza Budwelser, la cerveza IPA, la Keller, la Amstel o cervezas de especialidad, que también tienen gran fama en nuestro país.
Si empiezas, ten pasión, escucha y aprende de cualquier error
Este consejo puede parecer más subjetivo, pero es importante que al emprender, como en este caso puedes tener pensado hacer con las franquicias de cervecerías, disfrutes de lo que haces, porque la autenticidad y el entusiasmo son claves. También es necesario que mantengas una escucha activa con aquellos que te rodean, ¿están contentos tus clientes o quieren cambios? ¿Y tu personal? Pero, sobre todo, no dudes en que los errores están ahí, emprender es un proceso que puede ser complicado, pero lo importante es que aprendas de cada paso que das, sea negativo o positivo.